"Buscando el concepto de delirio me he encontrado varias definiciones: el delirio es perturbación, – seguramente – es también un estado de excitación que no obedece a razón alguna, – sin duda – es a su vez un disparate, – por ello la falta de razón, seguro – y además es asociado con prepotencia; – delirio de grandeza – se dice. Hay una definición más que considero pertinente citar: es el nombre que se le da a un tipo de enfermedad o condición mental que se basa en la alteración de la realidad a partir de la presencia de una psicosis. El delirio hace que una persona que tiene las facultades mentales alteradas perciba la realidad que lo rodea de manera tergiversada no sólo a nivel sensorial (por ejemplo, los sonidos o las imágenes) si no también a nivel cognitivo y racional. No pongo en tela de juicio que la mencionada palabra abarque todo lo ya expuesto, sin embargo, es preciso para mí, dejar por escrito, que el delirio es también una forma de escribir – mi forma – y no me creo tan loco. Más allá de las figuras literarias (cuento, poesía) está esta, y por ello he querido así – empírico, sin reglas aparentes – presentarles esta compilación. Bienvenidos…"